En septiembre de 2017 comienza Ismo, Ismo, Ismo: Cine experimental en América Latina (Ism, Ism, Ism: Experimental Cinema in Latin America), una serie de programas fílmicos en el marco de Pacific Standard Time: LA/LA. Esta iniciativa, apoyada por medio de distintas becas de la Fundación Getty, comprende una serie de exposiciones y programas públicos sobre el arte latinoamericano, rindiendo homenaje a las conexiones históricas que el sur de California tiene con la producción cultural latinoamericana. Organizado por Los Angeles Filmforum, el espacio más antiguo dedicado a la exhibición de cine y video experimental de esta ciudad, Ismo, Ismo, Ismo es la primera serie de programas fílmicos, que incluye además una publicación, en revisar el amplio espectro de la prolífica producción de cine experimental en Latinoamérica. En los programas se presentarán obras históricas y contemporáneas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico y los Estados Unidos. Las figuras y las formas clásicas del canon experimental que los programas revisitan, son entendidas bajo un enfoque atrevido y posicionadas en un contexto más amplio. De los trabajos innovadores del artista brasileño Hélio Oiticica y del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo a la impresionante obra completamente desconocida del cineasta queer ecuatoriano Eduardo Solá Franco, la serie lleva al especialista y al espectador de mente abierta en un recorrido por la riqueza de materiales provenientes de los rincones olvidados de los archivos fílmicos latinoamericanos.

 

EQUIPO DE Ism, Ism, Ism

Director del proyecto y cocurador: Luciano Piazza
Director artístico y cocurador: Jesse Lerner
Coordinadora del proyecto: Brenda Contreras
Supervisión del proyecto: Adam Hyman
Equipo de investigación y curadoría: Isabel Arredondo, Tarek Elhaik, Alison Kozberg, Ángela López Ruiz, Rubens Machado Junior, Pablo Marín, María Luisa Marisy, María Belén Moncayo, Antoni Pinent, Álvaro Vázquez Mantecón, Marta Lucía Vélez.

 

PATROCINADORES

Ism, Ism, Ism: Experimental Cinema in Latin America (Ismo, Ismo, Ismo: Cine Experimental en América Latina) es un proyecto de investigación y una serie de programas fílmicos concebidos por Los Angeles Filmforum. Gran parte de la financiación proviene de la Fundación Getty a través de varias becas.

Apoyo adicional proviene de la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales y el Fondo Nacional para las Artes (NEA por sus siglas en inglés), así como de la Fundación para las Artes Mike Kelley.

 

 
 

 

SOBRE Los Angeles Filmforum

Filmforum fue creado en 1975 con la misión de promover un mejor entendimiento del cine como arte y del cineasta como artista al proveer un foro para películas experimentales independientes que generalmente tienen muy pocas oportunidades de llegar al público general por los canales normales de distribución comercial. Exhibe material alternativo cuyo propósito es inspirar, iluminar y empoderar, así como entretener. Al mostrar las poco difundidas voces y visiones de artistas verdaderamente independientes, el Filmforum expone a la audiencia a un panorama completo de expresión artística, perspectiva cultural y discurso crítico.

www.lafilmforum.org